¿Quieres conocer la increíble historia del mítico navío que se hundió minutos después de su botadura?

El Vasa fue un enorme buque de guerra construido en el siglo XVII por el rey Gustavo Adolfo II de Suecia

para mantener el poderío y predominio sueco sobre el mar Báltico.

Todo en él era exagerado, y se decoró profusamente para

«provocar temor en los enemigos y admiración en los amigos».

El barco Vasa, que recibe el nombre por la dinastía reinante en ese momento en el país, fue construido en Estocolmo entre 1625 y 1628 bajo la supervisión del constructor naval de origen holandés Henrik Hybertsson y por orden de Gustavo Adolfo II Vasa con el objetivo de ser el mayor y mejor buque de guerra jamás construido por la armada sueca.

Como parte de la flota sueca, estaba destinado a participar en las batallas políticas que se lidiaban entre Suecia y Rusia, Dinamarca y sobre todo con Polonia, que se hallaba regida por Segismundo III Vasa (primo de Gustavo Adolfo II) y con el que mantenían una ardua guerra por los territorios escandinavos.

El Vasa medía 52 metros desde la punta del palo mayor a la quilla y tenía 69 metros de proa a popa. Contaba con tres palos (mesana, mayor y trinquete) que podían sostener hasta diez velas y pesaba un total de 1.200 toneladas.

La pena es que con semejante despropósito en el diseño, el Vasa duró menos que el Titanic, y se fue a pique minutos después de su primera salida al mar.

Tras más de 300 años olvidado en las profundidades fue encontrado en 1956 y, mediante una gran operación de rescate, el Vasa volvió a surcar las aguas del Báltico. Hoy podemos contemplarlo en un asombroso estado de conservación en el museo de Estocolmo que lleva su nombre.

De acuerdo con algunos investigadores, la idea de que las civilizaciones humanas

han atravesado un proceso evolutivo lineal y continuo,

en el cual, somos el estado más avanzado, es simplemente absurda.

Para realizar esta afirmación se basan

en evidencias que sugieren el uso de tecnología avanzada en la civilización antigua.

El antiguo Egipto y sus enigmas.

La electricidad en el antiguo Egipto.
Existen algunas evidencias que supuestamente indican que los egipcios conocían acerca de la electricidad, y que la utilizaban de forma muy amplia, incluso mucho más que nosotros. Uno de estos descubrimientos, son las baterías de Bagdad, una serie de jarrones con un cilindro en su interior con compuestos metálicos, capaz de producir voltaje.
No obstante, los científicos de las corrientes dominantes explican que se trataba en realidad de jarrones para guardar pergaminos y cosméticos. Pero, estas supuestas baterías no son el único descubrimiento sobre la electricidad en el antiguo Egipto, algunos investigadores sugieren que las pirámides egipcias eran importantes centrales eléctricas.
Las pirámides como centrales eléctricas
Una prueba de que las pirámides eran supuestas centrales eléctricas, era que la roca con la que fueron construidas, no contiene magnesio y tiene propiedades aislantes muy altas. Esto sugiere que tenía la función de evitar que la electricidad saliera de la estructura y se disipara.

Por otra parte, los bloques de piedra caliza usados en el interior de la pirámide, tiene propiedades conductoras. Además, poseen una capa de granito, un material muy conductor y que permite ionizar el aire. Siguiendo esta línea, debajo de las pirámides se encuentran corrientes de agua subterránea.
Estas corrientes servirían para la generación de electricidad, desde las capas subterráneas de roca hasta la zona superior de la pirámide.

La electricidad y las pirámides: ¿Usaron los egipcios ...

¿Para qué se usaba la electricidad?
Los defensores de esta hipótesis, explican que posiblemente la electricidad se usaba con fines comunicativos, así como para iluminar lugares, como hacemos nosotros con la electricidad hoy día.

Por último, recordemos que esto es una hipótesis, y a pesar de que algunas evidencias sugieren el uso de electricidad, ninguna es concluyente en realidad, por lo tanto, hace falta mayor investigación. 

Si te interesa este contenido, puedes consultar en internet los siguientes posts:

El gran misterio de la batería de Bagdad

Prueba de que los antiguos egipcios poseían tecnología avanzada…

Localizan evidencia de alta tecnología que sugieren que es antes de nosotros, una civilización extraterrestre nos creo…Expertos de renombre creen que los egipcios no fueron humanos…

EL ADN ES MAS DE LO QUE CREEN LOS CIENTÍFICOS

Hay componentes de tu ADN y atributos que son sencillamente invisibles en la tercera dimensión. Para ustedes la premisa misma del ADN es bioquímica, es decir, que lo que ustedes creen que es responsable del patrón de la vida, es totalmente explicable por medio de la ciencia a través de procesos químicos y biológicos, pero hay atributos espirituales y energéticos interdimensionales en tu ADN que son cuánticos.

Nos ha dejado Antonio Gala

 El último icono de la literatura española del siglo XX, he leido que decían sobre él. Aquí tenía 30 años y una vida por delante llena de ilusiones y esperanzas. Era 1960.

Era un gran escritor, pero también un gran conversador. Sus programas con Jesús Quintero son, sencillamente deliciosos. Decía en uno de ellos:

Jesús Quintero: Señor Gala, ¿qué es lo más inteligente que se puede hacer en esta vida?

Antonio Gala: En principio, yo le diría irse a una playa, pero en el fondo, de verdad, tengo que decirle que salir de esta especie de laberinto en el que nos ha metido. Una vida que no es la nuestra y que no es la mandada, que es una organización que necesita esclavos para seguir manteniendo la pura organización que necesita esclavos, y así hasta el final. Salirse de esa cadena terrible, desencadenarse, a riesgo de la soledad, de la falta de comprensión, pero irse un poco al campo, en el mejor de los sentidos, y salir de esa extraña y monótona esclavitud de cada día. Darle a cada día su propio afán, pero también su propia sonrisa, su propio gozo, su propio color, su propio aroma. Eso es la inteligencia.

CONTACTA CON NOSOTROS SI TIENES ALGUNA SUGERENCIA

.

4 + 5 =