El móvil del futuro no tendrá que ver con el que tienes ahora: 4 formas en las que los dispositivos cambiarán

El móvil del futuro no tendrá que ver con el que tienes ahora: 4 formas en las que los dispositivos cambiarán
Es posible que la idea que revolucione la telefonía móvil en el futuro todavía ni la hayamos imaginado. Sin embargo, el futuro pinta muy bien con estas novedades que podrían llegar muy pronto.
Xiaomi destroza el precio de sus auriculares inalámbricos, por solo 23 euros son espectaculares

Los teléfonos del futuro todavía deparan muchas sorpresas, ¿cuáles serán las que revolucionarán el mercado?

A los teléfonos móviles todavía les queda mucha guerra por delante. Si bien es cierto que atraviesan una mala época en la que la innovación y el alza de precios no es la mejor del mercado, lo cierto es que esto responde realmente a la madurez que ha alcanzado. Pese a ello, todavía hay muchas «revoluciones» en ciernes. Tal es así que el servicio móvil guarda muchos ases bajo la manga.
Móviles

Ahora bien, si lo que quieres es centrarte en el presente, siempre puedes echarle un ojo a los mejores móviles gama media alta que hemos recopilado.
Los cambios revolucionarios que llegarán al móvil del futuro
Los teléfonos móviles forman una parte clave en nuestro día a día. Sin embargo, no nos podemos imaginar cuáles podrían ser el resto de funcionalidades. Por este motivo, aquí os traemos las que podrían cambiarlo todo para siempre en muy pocos años:

• La llegada de la telefonía por satélite
• Los teléfonos enrollables
• Baterías de estado sólido
• Un salto en calidad de vida: mejoras médicas
La llegada de la telefonía por satélite
Hasta el momento, muy pocas marcas han podido apostar por la telefonía por satélite. Además, estas suelen utilizarla de una manera muy básica, para llamar a los servicios de emergencia cuando ocurre algún tipo de problema como es el caso de los teléfonos de Huawei, Samsung o los nuevos iPhone 14. Sin embargo, ya existen proyectos en marcha para que el internet y la telefonía por satélite se desarrolle todavía más.

De hecho, una de las compañías más importantes de internet por satélite, Starlink, estaría trabajando en ello. De acuerdo con CNET, Elon Musk ha asegurado que quiere que conectemos nuestros teléfonos móviles con su servicio. ¿Qué ventajas podría tener esto? Quizás sería muy útil para aquellos que se encuentran en las zonas más despobladas del planeta y necesitan tener un servicio de emergencias eficiente.
¿Móviles plegables? ¡Eso es el pasado! El móvil del futuro será enrollable

El Motorola Rizr Rollable viene a revolucionar el concepto que tenemos de la telefonía móvil
El Motorola Rizr Rollable se ha convertido en uno de los teléfonos del futuro. Es un teléfono que ha sorprendido a propios y extraños con una funcionalidad muy interesante ya que en vez de plegarse se enrolla sobre sí mismo. Esto ha abierto grandes dudas sobre el futuro de la industria al respecto de los teléfonos plegables. Estos enrollables han resultado muy prácticos a muchos usuarios que han aplaudido este movimiento de la marca asiática.

¿Un ChatGPT de Apple? La compañía está reconsiderando el desarrollo de una IA propia
Además, es tan solo un prototipo, así que lo que podría hacerse con esta tecnología es muy interesante a futuro. Podrían refinarse para contar con marcos más pequeños o directamente prescindir de ellos. Habrá que ver también cuál será la jugada de las marcas rivales, ya que pronto podrían imitar esta tecnología o incluso darle una vuelta de tuerca y cambiarla totalmente.
Baterías de estado sólido: el móvil del futuro no se va a quedar nunca sin carga
Los teléfonos han encontrado su piedra en el zapato en la autonomía. Se han llevado a cabo grandísimas mejoras en este sentido. Una de las más importantes es la carga rápida. Desafortunadamente, esto degrada la capacidad de la batería, por lo que existen incluso tutoriales para desactivar la carga rápida. Es por este motivo por el que todavía no se termina de dar con la tecla para que consigamos autonomías que superen holgadamente los dos días de uso.

Test de caídas de iPhone 14 Pro Max vs Samsung Galaxy S23 Ultra: ¿cuál se romperá primero?
Para ello la alternativa podrían ser las baterías de estado sólido. Una tecnología diferente a las actuales de ion-litio. Estas baterías usan electrolitos sólidos por lo que pueden albergar más energía en mucho menos espacio. Esto nos permitiría cargar nuestro teléfono de una manera mucho más rápida y con una duración de la misma increíble.
Por otro lado, esta tecnología sufre menos recalentamientos. Algo similar a lo que ocurre con los discos duro de estado sólido (SSD) frente a los discos duros de toda la vida.

Los humanos podrían alcanzar

la ‘inmortalidad’ en menos de 10 años

El director de ingeniería de Google predice que los nanobots ayudarán a lograr la inmortalidad humana en ocho años. Contratado personalmente por el cofundador de Google, Larry Page, el experto Raymond Kurzweil es famoso por hacer predicciones que en realidad se han hecho realidad. Es innegable que estamos en una época de grandes cambios que también se producen a mucha velocidad. Sin ir más lejos, estamos viendo el ascenso de la inteligencia artificial ‘colándose’ en nuestro día a día con una rapidez asombrosa. Y esto solo es el principio. Poco a poco, nuestras vidas estarán impregnadas de inteligencia artificial en cada una de nuestras acciones y actividades. Quién es Ray Kurzweil?
Para ponernos en contexto, Kurzweil es un inventor, futurista, autor y empresario estadounidense, conocido por su trabajo en inteligencia artificial (IA), robótica y biotecnología. Sus predicciones sobre el futuro de la tecnología y cómo dará forma a la sociedad humana son muy populares en todas las esferas, y ha escrito varios libros incluidos «La singularidad está cerca» y «Cómo crear una mente», en los que analiza sus teorías sobre el futuro de la IA y la fusión de la inteligencia humana y artificial.
Ahora, Kurzweil ha predicho que los humanos lograrán la inmortalidad en ocho años (tomando nota de que, a lo largo de su carrera, el 86 por ciento de sus 147 predicciones han sido correctas hasta ahora). En 1990, predijo correctamente que un ordenador vencería a los campeones mundiales de ajedrez humanos para el año 2000. También apostó por el auge de los portátiles y los teléfonos inteligentes y la explosión de Internet antes de que fuese algo obvio en el panorama mundial. Según el experto, que habló con el canal de YouTube Adagio, los ‘nanobots’ serán los protagonistas de lograr revertir la edad del ser humano. Sin duda, una afirmación que ha generado controversia en todo el mundo.

Concepto de inmortalidad ¿Quieres vivir para siempre?
Kurzweil afirma que cuando la IA supere el control humano, será un paso crucial en el camino hacia una posible singularidad en 2045. La inmortalidad, gracias al rápido ascenso de la inteligencia artificial, será posible; algo que alcanzaríamos en 2030. El experto cree que nuestro progreso tecnológico y médico crecerá hasta el punto de que la robótica trabajará para reparar nuestros cuerpos a nivel celular, revirtiendo las enfermedades y el envejecimiento gracias al trabajo continuo de conocimientos de robótica. De ahí a la inmortalidad tenemos solo un paso. Concretamente, Kurzweil piensa que los nanobots (pequeños robots de 50 a 100 nanómetros de ancho) son el futuro de la medicina. Actualmente se utilizan en la investigación como sondas de ADN, materiales de imágenes celulares y vehículos de administración específicos de células. Podrán reparar nuestros cuerpos a nivel celular, haciéndonos inmunes a las enfermedades y al envejecimiento, y eventualmente a la muerte. También cree que los humanos pueden cargar su conciencia en forma digital, logrando la inmortalidad.
Cada vez nos acercamos más a los conceptos que llevan décadas en el campo de la ciencia ficción. En la popular franquicia de Star trek, por ejemplo, se utilizaron diminutos robots moleculares llamados nanitos para ayudar a reparar las células dañadas del cuerpo; más recientemente, en la ficción de Carbono Alterado, se nos muestra la posibilidad de descargar nuestras conciencias en un chip adosado a la base del cráneo que puede ser implantado en cualquier cuerpo (una funda corporal creada genéticamente o un cuerpo ya existente). Pronto tendremos nanobots corriendo por nuestras venas”, pronosticó el ingeniero en la entrevista de Youtube, dado el ritmo de desarrollo y crecimiento tecnológico en los campos de la genética, la robótica y la nanotecnología.
Lógicamente, la promesa de la inmortalidad de aquí a menos de una década tiene a creyentes y críticos entusiasmados y escépticos, por igual, ante las muy exitosas predicciones de Kurzweil. ¿Estará en lo cierto? A medida que la IA se vuelve más generalizada en nuestra vida, esa posibilidad no puede descartarse.

CONTACTA CON NOSOTROS SI TIENES ALGUNA SUGERENCIA

.

8 + 14 =